PREGUNTAS GENERALES FRECUENTES +
¿Estos dispositivos producen sonido?
No, son controladores MIDI. Sirven para controlar software en una computadora u otros equipos como sintetizadores, cajas de ritmos y workstations.
¿Puedo controlar hardware con estos dispositivos?
¡Sí! Podés controlar cualquier instrumento que acepte NRPN, RPN,
CC o Notes. No envían mensajes SysEx (por ahora).
¿Puedo controlar software con estos dispositivos?
¡Sí! Podés controlar cualquier software que acepte MIDI o Keystrokes. La mayoría de software y apps de música tienen compatibilidad con dispositivos y señales MIDI.
Algunos de los softwares compatibles más utilizados son: Ableton Live, Reason, Traktor, Protools, Cubase, Traktor, Resolume, TD, Serato, Kontakt, Bitwig, Puredata, Max/MSP, Modul8, etc.
Si no estás seguro/a de cómo funciona la implementación MIDI de tu software, te recomendamos ver su documentación.
¿Como sé si lo que quiero controlar es compatible con sus controladores?
Nuestros controladores envían mensajes MIDI de Nota, CC, RPN, NRPN, Program Change y Pitch. Si lo que deseas controlar puede ser controlado con estos parámetros, no tendrás problema. Si lo que buscás controlar requiere una configuración particular, usando Kilowhat podés reconfigurar tu controlador en cualquier momento.
¿Puedo cambiar los mensajes MIDI y Keystroke que envía el dispositivo?
¡Sí! Para esto hicimos Kilowhat. Kilowhat es una web de configuración que vas a poder usar para configurar y re-configurar tu controlador todas las veces que quieras. En él podrás configurar los mensajes que envía cada control de tu dispositivo, los colores y modos de feedback de las luces LED y definir hasta 8 distintos bancos de configuración en tu controlador.
¿Puedo agregar / cambiar el código dentro de los dispositivos?
Nos encantaría que lo hagas. El código de nuestra placa Kilowmux (el cerebro de cada controlador) es open source, lo que significa que podés editar remezclar y compartir el código libremente. Luego del lanzamiento trabajaremos en ordenar toda la documentación y compartirla con nuestra comunidad para que cualquiera pueda acceder. Si sos desarrollador/a te invitamos a participar de nuestro foro para compartir experiencias sobre mods y hacks y enterarte cuando publiquemos el repositorio.
¿Puedo usar más de un controlador al mismo tiempo?
Podés usar tantos como puertos USB tengas disponibles. Importante: si tu computadora tiene pocos puertos USB, probablemente necesites un HUB USB para conectarlos. En ese caso, te sugerimos que uses alguno con alimentación adicional de energía.
¿Necesito una fuente de alimentación externa para conectar un controlador de la V2?
Los controladores de la V2 tienen dos modos de funcionamiento. Baja potencia (utilizando solo USB) y alta potencia (utilizando una fuente de alimentación externa). Si los controladores detectan una fuente de alimentación externa cambiarán automáticamente al modo de alta potencia. Si no la detecta funcionará en modo de baja potencia. El modo de baja potencia es completamente funcional, la diferencia es que los LEDS van a emitir un brillo menor.
¿Funcionará el controlador alimentado únicamente por USB?
Si lo conectas sólo con USB, funcionará en modo de baja potencia. Esto significa que será totalmente funcional, pero los LEDS van a emitir un brillo menor.
¿Necesito instalar drivers en mi computadora para usar los controladores?
No, son class-compliant y Plug & Play, no necesitan drivers en Mac, Windows ni Linux. También funcionan en tus dispositivos iOS o Android.
¿Cual es la compatibilidad? ¿Puedo usar un controlador de Yaeltex con cualquier dispositivo?
Los controladores son compatibles con Windows, Mac, Linux, IOS, y Android.
¿Por qué veo un dispositivo HID y un dispositivo MIDI simultáneamente en mi computadora cuando conecto un Yaeltex v2?
Los controladores Yaeltex de la V2 en adelante pueden enviar tanto mensajes MIDI como comandos de teclado. Es por eso tu computadora ve el controlador como dos dispositivos diferentes.
¿Puedo cambiar los mensajes MIDI que envían los controladores?
Por supuesto! Podés hacerlo utilizando Kilowhat, nuestro configurador en línea . Podés configurar, modificar, guardar y recuperar configuraciones desde y hacia tu controlador. Más información acá:
¿Necesito conectar el controlador a una computadora para que funcione?
No necesariamente. Podés usarlo directamente con otros hardware compatibles. Simplemente conectá la fuente de alimentación y los cables MIDI o USB al dispositivo con el que quieras interactuar y listo. Podés controlar sintetizadores, cajas de ritmo, workstations, etc.
SOBRE NUESTRO HARDWARE +
Especificaciones técnicas principales
- Conectividad
- MIDI USB (Plug and play)
- DIN 5 (in/out/thru)
- Alimentación
- Low power mode por cable USB tipo B
- High power mode con fuente de entrada 100-220v y salida 3A – 5V.
- Tamaño y peso (la altura y el peso total dependen de cada diseño) ancho x largo x alto – peso aproximado
- Caja pequeña: 24 x 21 x 3.4 cm – 1.3kg
- Caja mediana: 31 x 24 x 3.4 cm – 2kg
- Caja grande: 45 x 34.5 x 3.4 cm – 4kg
Características de fabricación
- Panel frontal de aluminio anodizado de 2mm.
- Impresión personalizada del frente full color.
- Caja de madera de Lenga de reforestación hecha a mano en la Patagonia.
- Componentes de alta calidad.
- Todos los controladores vienen con un estuche impermeable y acolchonado incluído.
- Todas las luces LED en los controladores son RGB.
- Preparado para el futuro, listo para MIDI 2.0.
Capacidad de componentes en el Framework v2
Nuestro framework es un sistema modular que admite una cantidad limitada de elementos. Cada elemento tiene cierto número de componentes (normalmente 4, pero no siempre).
Cantidades máximas de cada tipo de elementos por controlador:
- 8 elementos de encoder (ó 32 encoders en total)
- 16 elementos analógicos (ó 64 componentes analógicos en total)
- 16 elementos digitales (256+ componentes digitales en total)
FACTORY: Diseño de controladores custom +
¿Qué es Factory?
Es una plataforma web que desarrollamos donde podés diseñar funcional y estéticamente tus controladores, ver todos los elementos disponibles, obtener una cotización en tiempo real y comprar tu controlador.
¿Dónde puedo encontrar un tutorial sobre cómo usarla?
Dentro de Factory vas a encontrar ayuda y enlaces útiles. También podés pedirnos ayuda a través del chat en línea o ver nuestro canal de youtube para encontrar tutoriales y recursos en video.
¿Puedo comprar un controlador sin diseñarlo?
Claro que sí. Para ver los modelos disponibles, te sugerimos que visites nuestra Tienda. En ella podrás ver modelos diseñados por Yaeltex y también modelos que diseñadores de nuestra comunidad decidieron abrir para que otras personas puedan comprarlos.
Diseñé un controlador, ¿otras personas van a poder comprarlo?
Una vez que diseñas y compras tu controlador custom, tenés la opción de elegir si otras personas pueden comprarlo o no. En caso de que no lo compartas, el nombre de tu controlador será único en tu controlador, pero tené en cuenta que las mismas combinaciones de módulos y sus posiciones pueden ser elegidas libremente por otras personas. En caso de que decidas compartirlo, tu modelo (con crédito hacia vos como diseñador/a) podrá ser remixado o comprado por otras personas.
KILOWHAT: Web app para configuración de controladores +
¿Qué puedo configurar de mi controlador?
Kilowhat es una poderosa herramienta que te permite cambiar el funcionamiento y comportamiento de tu controlador, todas las veces que necesites.
Entre otras cosas, podés:
- Agregar hasta 8 bancos de configuración por controlador.
- Definir opciones de enrutamiento flexibles por compontente, como canal MIDI y puerto de salida (USB, MIDI o ambos)
- Configurar acciones complejas como doble CC, cambio rápido de banco , Note + shift y otros
- Configurar qué mensaje envía cada compontente de tu controlador: Notas, Control Chance, Program Change, Pitch, NRPN, RPN o hasta comandos de teclado.
- Elegir los colores que querés establecer para cada control que tenga LED RGB (botones de goma, botones arcade y encoders)
- Guardar tu configuración en la nube en tu compu, cargarla al controlador o cargar configuraciones compartidas por otras personas de la comunidad.
¿Y el manual del usuario?
Podés encontrar el manual de uso de Kilowhat acá.
LEGAL +
Sobre la propiedad intelectual
Los usuarios pueden diseñar su propio controlador personalizado a través de nuestra «Factory» y el servicio de fabricación de Yaeltex. La propiedad intelectual del diseño del controlador personalizado pertenece exclusivamente a Yaeltex. El cliente puede elegir no compartir el diseño de su controlador, lo que impedirá que el modelo diseñado aparezca en la galería de controladores de Yaeltex con la posibilidad de ser comprado por otros clientes.
En Yaeltex buscamos fomentar la invención y una comunidad de diseñadores de tecnologías expresivas. Nos comprometemos a dar crédito a nuestra comunidad en las publicaciones y portfolios de productos disponibles en nuestra web.
IMPORTANTE: No se permite el uso de logotipos patentados, imágenes con derechos de autor o marcas comerciales en el diseño de los controladores. El cliente/diseñador se responsabiliza por el uso indebido de imágenes sujetas a derechos de autor.
Si querés mas información sobre estos temas, te sugerimos leer atentamente los términos y condiciones de nuestra plataforma.
POLÍTICA DE GARANTÍA +
GARANTÍA
Los controladores de Yaeltex tienen un (1) año de garantía (a partir de la fecha de la compra original) limitada a defectos de fabricación. Esta garantía es transferible a otros propietarios en caso de que el controlador se revenda durante el período de garantía.
Puede consultar nuestra Política de privacidad y Términos y condiciones.
SERVICIO TÉCNICO
Si tu controlador sufrió algun daño o desperfecto y necesita reparación, puede enviarlo a uno de nuestros puntos de soporte técnico. Ofrecemos servicio técnico oficial en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y en Barcelona (España).
Para iniciar tu proceso de diagnóstico y reparación, te sugerimos que nos escribas a soporte@yaeltex.com
PAGOS Y ENVÍOS+
¿Qué medios de pago aceptan?
Al finalizar cualquier compra en nuestra tienda, vas a poder elegir el método de pago que prefieras:
- Paypal
- Bitcoin (a través de Bitex, con el precio establecido por este exchange)
- Efectivo, depósito o transferencia bancaria (para Argentina)
Estoy fuera de Argentina ¿debo pagar impuestos?
La mayoría de los países cobran distintas tarifas de importación, y es probable que el tuyo también. Si nunca compraste un equipo similar y no conoces las tarifas de importación de tu país, te sugerimos consultar con las autoridades aduanales correspondientes para obtener más información.
El código armonizado de mercancía que corresponde a nuestros equipos es 9207.09.09.0300.
¿Qué método de envío tienen?
Enviamos a todo el mundo a través de FedEx.
International Priority a todo el mundo: 3-5 días hábiles
International Economy a todo el mundo: 6-8 días hábiles.